miércoles, 26 de agosto de 2015
20 cosas que tienes que saber de tu mascota
1. Los perros son más fieles que una persona.
2. Le puedes contar tus secretos con confianza,porque sabes que tu perro es el único ser al cual puedes contar y que no se entere todo el mundo al otro día.
3. El perro sabe perdonar cualquier cosa incluso si lo golpeas porque el siempre te va a querer.
4. Es el único ser incondicional que jamás te va a faltar ni fallar.
5. Es el único que te espera con ansias cuando llegas a tu casa.
6. Si alguien se te acerca para lastimarte,el mucho antes lo presiente y lo ataca para que no pueda hacerte daño.
7.El perro siempre está feliz. Llegues con la cara que llegues, el perro te recibe contento, te da sus dosis de amor en la entrada, la justa y necesaria y luego te deja en paz.
8. El perro no te miente, es más, sabe que hace cagadas. Y tiene la capacidad suficiente como para mirarte con esos ojitos y transmitir un perdón.
9.Se adapta a vos, tus tiempos y espacios.
10. Puedes llorar, reírte sola/o , andar en bolas que el no se te va a quejar de nada.
11-No te enojes con el por mucho tiempo,ya que su vida solo dura más o menos de 10 a 15 años.
12-Dale cariño y afecto, que lo necesita mas que nada.
y dale tiempo para averiguar que quieres de el.
13-Tú tienes tu trabajo, tus amigos, te entretienes y el solo te tiene a ti.
14-Hablale, aunque no entienda tus palabras, entiende el tono de tu voz cuando le hablas. Se consiente en tu forma de tratarlo puesto que nunca la olvidara.
15-Antes de golpearlo o lastimarlo, recuerda que también puede lastimarte con una mordida pero no lo hace porque quiere sino porque es un impulso, poque el nunca te haría daño.
16-Antes de regañarlo por ser perezoso y desobediente, pregúntate si algo le molesta,Tal vez no lo estas alimentando correctamente o ha estado mucho tiempo bajo el sol o mi corazón esta envejeciendo o debilitándose.
17-No lo dejes nunca en la calle:el no querra morir en la perrera municipal ni bajo las ruedas de un auto.
18-Por favor cuídalo cuando envejezca ya que tú también envejecerás algún día.
19-No lo abandones jamás: sé tan leal con el asi como el lo es con contigo; si por algún motivo insuperable te obliga a separarte de mí,es preferible que lo hagas dormir para siempre, sin que el lo sepa asi no sufre y tu maldito insensible te sacas un peso de encima,salvo que el pobre animalito este sufriendo y lo tengas que hacer, antes de dejarlo en manos de extraños o echarlo a la calle.
20-En su último viaje no lo dejes solo, quédate con el y nunca le digas que no soportas mirarlo. No lo dejes enfrentar esto sin ti. Todo es más fácil para el si tu estas a su lado por que siempre te amara.
Aqui les dejo unas imagenes de nuestras amadas mascotas:

Y recuerda que tu mascota siempre estara contigo y nunca te abandonara sele fiel a tu mascota y no la maltrates te lo digo de todo corazon ya que tuve 5 perros y el primero murio de tristeza porque estuve internado de chico 4 meses , el segundo lo regalo mi padres porque no lo queria pero a ellos no le interezo mi opinion ,el tercero fue un perro que yo quise mucho y que a los 5 años escapo,el cuarto fue un perrito que murio a los 4 meses de edad porque un fumigador hijo de mil pu** le rocio veneno en la cara

y el ultimo fue mi perro que rescate de la calle y que a los 4 años de edad lo robaron asi que cuida a tu mascota con tu vida y espero que no te pase lo mismo que me paso a mi te lo pido cuidalo y el te va a cuidar
Hola hoy dia martes 28/2/12 les dejo unas fotos de mi perra nueva su nombre es mia y tiene 4 meses de edad

2. Le puedes contar tus secretos con confianza,porque sabes que tu perro es el único ser al cual puedes contar y que no se entere todo el mundo al otro día.
3. El perro sabe perdonar cualquier cosa incluso si lo golpeas porque el siempre te va a querer.
4. Es el único ser incondicional que jamás te va a faltar ni fallar.
5. Es el único que te espera con ansias cuando llegas a tu casa.
6. Si alguien se te acerca para lastimarte,el mucho antes lo presiente y lo ataca para que no pueda hacerte daño.
7.El perro siempre está feliz. Llegues con la cara que llegues, el perro te recibe contento, te da sus dosis de amor en la entrada, la justa y necesaria y luego te deja en paz.
8. El perro no te miente, es más, sabe que hace cagadas. Y tiene la capacidad suficiente como para mirarte con esos ojitos y transmitir un perdón.
9.Se adapta a vos, tus tiempos y espacios.
10. Puedes llorar, reírte sola/o , andar en bolas que el no se te va a quejar de nada.
11-No te enojes con el por mucho tiempo,ya que su vida solo dura más o menos de 10 a 15 años.
12-Dale cariño y afecto, que lo necesita mas que nada.
y dale tiempo para averiguar que quieres de el.
13-Tú tienes tu trabajo, tus amigos, te entretienes y el solo te tiene a ti.
14-Hablale, aunque no entienda tus palabras, entiende el tono de tu voz cuando le hablas. Se consiente en tu forma de tratarlo puesto que nunca la olvidara.
15-Antes de golpearlo o lastimarlo, recuerda que también puede lastimarte con una mordida pero no lo hace porque quiere sino porque es un impulso, poque el nunca te haría daño.
16-Antes de regañarlo por ser perezoso y desobediente, pregúntate si algo le molesta,Tal vez no lo estas alimentando correctamente o ha estado mucho tiempo bajo el sol o mi corazón esta envejeciendo o debilitándose.
17-No lo dejes nunca en la calle:el no querra morir en la perrera municipal ni bajo las ruedas de un auto.
18-Por favor cuídalo cuando envejezca ya que tú también envejecerás algún día.
19-No lo abandones jamás: sé tan leal con el asi como el lo es con contigo; si por algún motivo insuperable te obliga a separarte de mí,es preferible que lo hagas dormir para siempre, sin que el lo sepa asi no sufre y tu maldito insensible te sacas un peso de encima,salvo que el pobre animalito este sufriendo y lo tengas que hacer, antes de dejarlo en manos de extraños o echarlo a la calle.
20-En su último viaje no lo dejes solo, quédate con el y nunca le digas que no soportas mirarlo. No lo dejes enfrentar esto sin ti. Todo es más fácil para el si tu estas a su lado por que siempre te amara.
Aqui les dejo unas imagenes de nuestras amadas mascotas:
Y recuerda que tu mascota siempre estara contigo y nunca te abandonara sele fiel a tu mascota y no la maltrates te lo digo de todo corazon ya que tuve 5 perros y el primero murio de tristeza porque estuve internado de chico 4 meses , el segundo lo regalo mi padres porque no lo queria pero a ellos no le interezo mi opinion ,el tercero fue un perro que yo quise mucho y que a los 5 años escapo,el cuarto fue un perrito que murio a los 4 meses de edad porque un fumigador hijo de mil pu** le rocio veneno en la cara
Hola hoy dia martes 28/2/12 les dejo unas fotos de mi perra nueva su nombre es mia y tiene 4 meses de edad
como bañar a tu `perro
la hora del baño es uno de los momentos más temidos por los perros.... y sus amos. Pero con estas sugerencias, podrá evitarse inconvenientes, e, incluso, transformarla en un momento agradable.
Si nunca ha bañado a su perro, debe seguir atentamente los consejos que le brindaremos a continuación, puesto que si bien bañarlo no es ninguna ciencia, pero puede convertirse en un problema si no se lo hace correctamente.
En primer término, será fundamental que tenga en cuenta en que lugar irá a hacerlo, cuando lo hará, como se preparará, como elegirá los productos, y como hará para que su mascota siempre se sienta cómodo y feliz.
Antes que nada
Antes de comenzar, debe asegurarse de encontrar un buen lugar para bañar al perro, en el cual éste se sienta cómodo, y pueda ser manejado con relativa facilidad. Además, será importante que tenga en cuenta una serie de factores para todo el proceso de baño, como, por ejemplo, si se utilizará agua caliente o fría, (es bueno que sea tibia, pero no caliente) y estar seguro de disponer de un tiempo adecuado para todo el proceso de baño.
También, debe saber bien si el lugar donde se bañara será al aire libre o en un interior (en el caso de que sea en un interior, es necesario planear una “ruta de escape”, ya que cuando están mojados, los perros no paran de sacudirse).
Si logra hacer del baño una experiencia agradable para su perro, éste aprenderá a apreciar los baños, y tendrá menos problemas en el futuro.
Si usted lo bañará al aire libre, prepárese para mantener a su perro ocupado por un rato. Aquellos que saben, recuerdan es frecuente que los perros froten su peluda y recién lavada piel en todo lo que tienen a mano. ¡¡ Un minuto de descuido, y todo el arduo trabajo del baño se echará a perder !!
Herramientas imprescindibles
En primer lugar, debe conseguir un balde o recipiente plástico con divisiones (se encuentran en cualquier veterinaria), para recolectar y guardar los elementos que utilizará en el baño. Esto le ahorrará tiempo y le será de suma utilidad.
Seleccione una correa y un collar para poder controlar al perro, y mantener seguros tanto a usted como a su mascota durante el baño. Tenga en cuenta que esta correa y collar se irán a mojar, por lo que debe elegir un material acorde.
Un material no recomendable para estas correas, es el cuero, puesto que al exponerse al agua, es posible que se contraiga demasiado, se debilite, y con el tiempo, se rompa. Además, podría llegar a teñir la piel de su mascota. El material ideal para la correa y el collar es probablemente el nylon.
También es bueno tener un cepillo con cerdas suaves, para distribuir el champú a través de toda la piel del perro, sobre todo si su pelaje es muy largo y denso.
Al elegir el champú, tenga en cuenta que éste sea suave y eficaz. Tenga a mano varias toallas limpias disponibles; las viejas toallas de playa son muy buenas para todo esto.
Esté preparado para lo inesperado. La mayoría de los perros habitualmente serenos, pueden convertirse casi en un bravo toro cuando empieza a salir el agua. No sería mala idea pedirle ayuda a un amigo o familiar, para que le asista por si esto sucede.
Es también muy importante que entienda la naturaleza del animal. Los pelajes de cada perro, se diferencian dramáticamente entre sí, tanto en densidad, longitud, como en textura. Los expertos sugieren que se utilicen productos que limpien el pelo y la piel sin quitarles sus aceites naturales.
Esto significa que los champúes que elija para su perro deben proporcionar una espuma adecuada y ser fácil de esparcir, mientras que los acondicionadores deben separar al pelo y hacerlo más flexible sin dejarlo graso. No utilice nunca los champúes para personas, puesto que sus fórmulas no están diseñadas para la piel o el pelaje de un perro.
Muy probablemente, le haya sonado algo extraño esto de “acondicionador para perros”. Sin embargo, estos productos se pueden conseguir en muchas veterinarias, ya que son muy útiles para desenredar el pero y hacer mucho más sencillo su peinado, sobre todo si el animal tiene pelos muy largos.
En el caso de que su perro tenga un pelo enrulado, o un pelo seriamente anudado y difícil de peinar, es posible que necesite recortarlos con alguna tijera. Tenga cuidado: los nudos se encuentran generalmente detrás de los oídos, entre las uñas, o debajo de las piernas, todas ellas áreas algo complicadas para cortar el pelo. Si no toma la debida precaución, podría ocasionar algún corte en la piel, lo que puede causar fuertes dolores e infecciones a su perro.
Bañar y preparar a su perro para el baño, es mucho más fácil si usted posee todos los elementos necesarios. Pero una vez que usted los haya recolectado todos, y pueda contar con un “ayudante”, será tiempo de poner manos a las obra…
Comenzando el baño
Al lavar a su perro, tenga cuidado de mantener el agua lejos de sus oídos y ojos, tanto como le sea posible. Si tiene que lavarle partes cercanas a estas áreas, use sólo un paño húmedo, y ponga el mínimo jabón posible.
Enjuagar al perro, tal vez sea el paso más importante dentro del proceso de baño. Asegúrese de que todos los champúes (y acondicionadores) puedan ser totalmente removidos del pelaje. Los perros deben oler como perros, no como perfumes o fragancias con aroma a frutas.
Para la mayoría de los perros, secarse es la mejor parte del baño. A la mayoría de ellos les encanta sentir una fuerte frotación en su pelaje, por lo que seguramente no tendrá mayores problemas al pasarle la toalla.
Además, esta parte del baño puede ser muy divertida y productiva si se la sabe llevar bien. Mientras lo seque, dígale a su perro lo bien que se comportó, cuan bonito es, y cuánto lo quiere. Algunas personas pensarán que usted está loco, pero lo cierto es que esto funciona muy bien.
Por más que le encante como queda el pelo de su perro al pasarle un secador de pelo, debe saber que algunos animales son muy reacios a este tipo de secado. Hágales caso: ellos ya han soportado bastante durante todo el baño. Tenga especial cuidado al usar un secador de pelo con cuarzo, ya que el pelo de los perro es inflamable. Usted podría quemarlo accidentalmente si no presta la debida atención.
Dónde bañarlo
Si bañará al perro en su propia casa, la clave del éxito estará en el lugar que elija para hacerlo. Esta puede ser tal vez la decisión más importante al bañar a un perro. Elegir si bañará al perro dentro o fuera del baño o lavadero de su hogar, será entonces su primera decisión.
En primer lugar, debe preguntarse cuan cómodo le resulta bañar a su perro en la bañera, el lavabo, o la ducha. ¿Qué pasaría en caso de que el perro pueda salir de la tina? ¿Sería catastrófico para su hogar?
Si le parece que sí, la mejor opción para usted, será darle un baño al aire libre.
Claro que si bien los baños exteriores pueden ser, potencialmente, menos perjudiciales para su hogar, los baños dentro del hogar suelen ser muy adecuados en varias ocasiones. No descarte el baño interior para los cachorritos, las razas muy pequeñas, los perros muy obedientes, o si las condiciones exteriores son muy malas. En el caso de que usted decida bañar al perro dentro de su hogar, tenga en cuenta las siguientes sugerencias:
Lo primero es planear una “vía de escape”, para evitar que, cuando el perro salga del baño se sacuda en cualquier parte de la casa. Si su perro es difícil de contener, lo ideal es utilizar una manguera de ducha.
En el caso de que usted decida bañar al perro fuera de su hogar, tenga en cuenta las siguientes sugerencias:
Trate de no utilizar agua fría e intente conseguir un adaptador para la manguera del jardín, de modo de poder esparcir algo más el chorro. Estos adaptadores están disponibles en ferreterías y veterinarias.
En ambos casos, asegúrese de dejar correr el agua durante algún tiempo cada vez que cambia la temperatura de la misma, para dar tiempo a que estas modificaciones lleguen al agua misma. Recuerde: Tibia está bien, caliente no.
Es bueno también que exista algún lugar relativamente limpio y seguro para dejar atado a su amigo durante el baño
Tenga en cuenta que todos los perros mojados se sacudirán, y lo primero que buscarán después de bañarse, será un buen lugar para volver a ensuciarse, por lo que debe estar atento de cerrar todas las puertas de la casa, y prepararse como para mantener a su mascota ocupada durante por lo menos 20 minutos, con una pelotita, un plato volador, o cualquier cosa que usted sepa que lo entretenga.
También, recuerde lavar bien las ventanas y las mamparas pero varias horas después de bañar a su perro ya que siempre les suele quedar alguna gota que las ensucie.
Para terminar
El hecho de que su perro ya esté limpio, no significa que no necesite de nada más. Su pelo, uñas, y oídos, deben ser regularmente cuidados y limpiados, para mantenerlo sano.
Los perros blancos son más susceptibles a tener manchas. Algunos productos y champúes para animales domésticos fueron específicamente desarrollados para tratar esta necesidad. Pero elija un champú sin blanqueador o peróxido, salvo que tenga alguna indicación que señale que los blanqueadores y realzadores de colores son seguros para el animal.
Durante el proceso del baño, tiene una buena oportunidad para controlar la longitud de las uñas de su perro. Si cree que podría recortárselas usted mismo, pídale primero a su veterinario que le muestre cómo hacerlo. Si no, pídale directamente al profesional que lo haga por sí mismo.
No sería tampoco una mala idea que tome la costumbre de controlar los oídos de su perro, durante este tiempo. El canal externo debe estar siempre bien limpio. Las infecciones, picaduras, o rasguños pueden originarse en la presencia de humedad permanente, por lo que sería buena secar estas áreas con un limpiados de oídos (se consiguen también en las veterinarias).
Como habrá visto, bañar al perro no es ningún desafío inaccesible. Siga atentamente estas sugerencias, y… ¡anímese!
Si nunca ha bañado a su perro, debe seguir atentamente los consejos que le brindaremos a continuación, puesto que si bien bañarlo no es ninguna ciencia, pero puede convertirse en un problema si no se lo hace correctamente.
En primer término, será fundamental que tenga en cuenta en que lugar irá a hacerlo, cuando lo hará, como se preparará, como elegirá los productos, y como hará para que su mascota siempre se sienta cómodo y feliz.
Antes que nada
Antes de comenzar, debe asegurarse de encontrar un buen lugar para bañar al perro, en el cual éste se sienta cómodo, y pueda ser manejado con relativa facilidad. Además, será importante que tenga en cuenta una serie de factores para todo el proceso de baño, como, por ejemplo, si se utilizará agua caliente o fría, (es bueno que sea tibia, pero no caliente) y estar seguro de disponer de un tiempo adecuado para todo el proceso de baño.
También, debe saber bien si el lugar donde se bañara será al aire libre o en un interior (en el caso de que sea en un interior, es necesario planear una “ruta de escape”, ya que cuando están mojados, los perros no paran de sacudirse).
Si logra hacer del baño una experiencia agradable para su perro, éste aprenderá a apreciar los baños, y tendrá menos problemas en el futuro.
Si usted lo bañará al aire libre, prepárese para mantener a su perro ocupado por un rato. Aquellos que saben, recuerdan es frecuente que los perros froten su peluda y recién lavada piel en todo lo que tienen a mano. ¡¡ Un minuto de descuido, y todo el arduo trabajo del baño se echará a perder !!
Herramientas imprescindibles
En primer lugar, debe conseguir un balde o recipiente plástico con divisiones (se encuentran en cualquier veterinaria), para recolectar y guardar los elementos que utilizará en el baño. Esto le ahorrará tiempo y le será de suma utilidad.
Seleccione una correa y un collar para poder controlar al perro, y mantener seguros tanto a usted como a su mascota durante el baño. Tenga en cuenta que esta correa y collar se irán a mojar, por lo que debe elegir un material acorde.
Un material no recomendable para estas correas, es el cuero, puesto que al exponerse al agua, es posible que se contraiga demasiado, se debilite, y con el tiempo, se rompa. Además, podría llegar a teñir la piel de su mascota. El material ideal para la correa y el collar es probablemente el nylon.
También es bueno tener un cepillo con cerdas suaves, para distribuir el champú a través de toda la piel del perro, sobre todo si su pelaje es muy largo y denso.
Al elegir el champú, tenga en cuenta que éste sea suave y eficaz. Tenga a mano varias toallas limpias disponibles; las viejas toallas de playa son muy buenas para todo esto.
Esté preparado para lo inesperado. La mayoría de los perros habitualmente serenos, pueden convertirse casi en un bravo toro cuando empieza a salir el agua. No sería mala idea pedirle ayuda a un amigo o familiar, para que le asista por si esto sucede.
Es también muy importante que entienda la naturaleza del animal. Los pelajes de cada perro, se diferencian dramáticamente entre sí, tanto en densidad, longitud, como en textura. Los expertos sugieren que se utilicen productos que limpien el pelo y la piel sin quitarles sus aceites naturales.
Esto significa que los champúes que elija para su perro deben proporcionar una espuma adecuada y ser fácil de esparcir, mientras que los acondicionadores deben separar al pelo y hacerlo más flexible sin dejarlo graso. No utilice nunca los champúes para personas, puesto que sus fórmulas no están diseñadas para la piel o el pelaje de un perro.
Muy probablemente, le haya sonado algo extraño esto de “acondicionador para perros”. Sin embargo, estos productos se pueden conseguir en muchas veterinarias, ya que son muy útiles para desenredar el pero y hacer mucho más sencillo su peinado, sobre todo si el animal tiene pelos muy largos.
En el caso de que su perro tenga un pelo enrulado, o un pelo seriamente anudado y difícil de peinar, es posible que necesite recortarlos con alguna tijera. Tenga cuidado: los nudos se encuentran generalmente detrás de los oídos, entre las uñas, o debajo de las piernas, todas ellas áreas algo complicadas para cortar el pelo. Si no toma la debida precaución, podría ocasionar algún corte en la piel, lo que puede causar fuertes dolores e infecciones a su perro.
Bañar y preparar a su perro para el baño, es mucho más fácil si usted posee todos los elementos necesarios. Pero una vez que usted los haya recolectado todos, y pueda contar con un “ayudante”, será tiempo de poner manos a las obra…
Comenzando el baño
Al lavar a su perro, tenga cuidado de mantener el agua lejos de sus oídos y ojos, tanto como le sea posible. Si tiene que lavarle partes cercanas a estas áreas, use sólo un paño húmedo, y ponga el mínimo jabón posible.
Enjuagar al perro, tal vez sea el paso más importante dentro del proceso de baño. Asegúrese de que todos los champúes (y acondicionadores) puedan ser totalmente removidos del pelaje. Los perros deben oler como perros, no como perfumes o fragancias con aroma a frutas.
Para la mayoría de los perros, secarse es la mejor parte del baño. A la mayoría de ellos les encanta sentir una fuerte frotación en su pelaje, por lo que seguramente no tendrá mayores problemas al pasarle la toalla.
Además, esta parte del baño puede ser muy divertida y productiva si se la sabe llevar bien. Mientras lo seque, dígale a su perro lo bien que se comportó, cuan bonito es, y cuánto lo quiere. Algunas personas pensarán que usted está loco, pero lo cierto es que esto funciona muy bien.
Por más que le encante como queda el pelo de su perro al pasarle un secador de pelo, debe saber que algunos animales son muy reacios a este tipo de secado. Hágales caso: ellos ya han soportado bastante durante todo el baño. Tenga especial cuidado al usar un secador de pelo con cuarzo, ya que el pelo de los perro es inflamable. Usted podría quemarlo accidentalmente si no presta la debida atención.
Dónde bañarlo
Si bañará al perro en su propia casa, la clave del éxito estará en el lugar que elija para hacerlo. Esta puede ser tal vez la decisión más importante al bañar a un perro. Elegir si bañará al perro dentro o fuera del baño o lavadero de su hogar, será entonces su primera decisión.
En primer lugar, debe preguntarse cuan cómodo le resulta bañar a su perro en la bañera, el lavabo, o la ducha. ¿Qué pasaría en caso de que el perro pueda salir de la tina? ¿Sería catastrófico para su hogar?
Si le parece que sí, la mejor opción para usted, será darle un baño al aire libre.
Claro que si bien los baños exteriores pueden ser, potencialmente, menos perjudiciales para su hogar, los baños dentro del hogar suelen ser muy adecuados en varias ocasiones. No descarte el baño interior para los cachorritos, las razas muy pequeñas, los perros muy obedientes, o si las condiciones exteriores son muy malas. En el caso de que usted decida bañar al perro dentro de su hogar, tenga en cuenta las siguientes sugerencias:
Lo primero es planear una “vía de escape”, para evitar que, cuando el perro salga del baño se sacuda en cualquier parte de la casa. Si su perro es difícil de contener, lo ideal es utilizar una manguera de ducha.
En el caso de que usted decida bañar al perro fuera de su hogar, tenga en cuenta las siguientes sugerencias:
Trate de no utilizar agua fría e intente conseguir un adaptador para la manguera del jardín, de modo de poder esparcir algo más el chorro. Estos adaptadores están disponibles en ferreterías y veterinarias.
En ambos casos, asegúrese de dejar correr el agua durante algún tiempo cada vez que cambia la temperatura de la misma, para dar tiempo a que estas modificaciones lleguen al agua misma. Recuerde: Tibia está bien, caliente no.
Es bueno también que exista algún lugar relativamente limpio y seguro para dejar atado a su amigo durante el baño
Tenga en cuenta que todos los perros mojados se sacudirán, y lo primero que buscarán después de bañarse, será un buen lugar para volver a ensuciarse, por lo que debe estar atento de cerrar todas las puertas de la casa, y prepararse como para mantener a su mascota ocupada durante por lo menos 20 minutos, con una pelotita, un plato volador, o cualquier cosa que usted sepa que lo entretenga.
También, recuerde lavar bien las ventanas y las mamparas pero varias horas después de bañar a su perro ya que siempre les suele quedar alguna gota que las ensucie.
Para terminar
El hecho de que su perro ya esté limpio, no significa que no necesite de nada más. Su pelo, uñas, y oídos, deben ser regularmente cuidados y limpiados, para mantenerlo sano.
Los perros blancos son más susceptibles a tener manchas. Algunos productos y champúes para animales domésticos fueron específicamente desarrollados para tratar esta necesidad. Pero elija un champú sin blanqueador o peróxido, salvo que tenga alguna indicación que señale que los blanqueadores y realzadores de colores son seguros para el animal.
Durante el proceso del baño, tiene una buena oportunidad para controlar la longitud de las uñas de su perro. Si cree que podría recortárselas usted mismo, pídale primero a su veterinario que le muestre cómo hacerlo. Si no, pídale directamente al profesional que lo haga por sí mismo.
No sería tampoco una mala idea que tome la costumbre de controlar los oídos de su perro, durante este tiempo. El canal externo debe estar siempre bien limpio. Las infecciones, picaduras, o rasguños pueden originarse en la presencia de humedad permanente, por lo que sería buena secar estas áreas con un limpiados de oídos (se consiguen también en las veterinarias).
Como habrá visto, bañar al perro no es ningún desafío inaccesible. Siga atentamente estas sugerencias, y… ¡anímese!
como limpiar los dientes de tu perro
Cuidar los dientes de tu perro es muy importante para ayudar a mantener su salud. Mucha gente no se da cuenta de esto y simplemente deja que sus perros pasen toda la vida sin siquiera una simple inspección dental.
El cuidado de los dientes de tu perro debe empezar cuando aún es un cachorro. Esto te permitirá educarlo correctamente para permitir el cepillado y las inspecciones en la boca.
La falta de salud dental puede ocasionar muchos problemas en tu perro, incluyendo caries, infecciones generalizadas cuando una bacteria pasa al torrente sanguíneo o incluso la agresión causada por el dolor y la inflamación.
Por eso, muchos veterinarios recomiendan cepillar diariamente los dientes de tu perro. También es por eso que hoy en día existen varios productos para la higiene oral de los perros, tales como dentífricos especiales para perros, juguetes para limpiar los dientes y cepillos especiales para facilitar la limpieza.

Antes de empezar a cepillar los dientes de tu mascota, debes tener en cuenta que no debes usar productos para humanos, sino productos especiales para perros. Muchos productos elaborados para uso en humanos son dañinos para los perros, así que consulta con el veterinario antes de limpiar los dientes de tu perro. Nunca uses dentífrico para humanos, ya que puede ser dañino para tu perro.
Educar a tu perro para la inspección de rutina y el cepillado dental
Tendrás que educar a tu perro para que permita la inspección rutinaria de su boca y el cepillado de sus dientes. De otra forma, te será imposible realizar estas actividades con frecuencia.
Para enseñarle a tu perro a dejarse revisar y cepillar los dientes, es mejor acostumbrarlo desde cachorro. Simplemente toca su boca con suavidad, sin sujetarla. Cuando él acepte esta manipulación tranquilamente, dale una recompensa de comida.
Poco a poco acostumbra a tu perro a aceptar que metas tus dedos en su boca, recompensándolo con un poquito de comida cada vez que te permita hacerlo. Cuando puedas hacer esto, puedes empezar a frotar sus dientes con un algodón empapado de dentífrico para perros. Estos dentífricos suelen tener un sabor agradable para los perros.
Poco a poco, tu perro aceptará mejor las manipulaciones en su boca. En ese punto, puedes empezar a usar un cepillo de dientes para perros. Asegúrate de usar uno blando y de no frotar demasiado. Quizás te resulte más útil un cepillo "de dedo", que se puede fijar en tu dedo. De esta forma, será más una caricia que un cepillado.
Haz de esta actividad una rutina de cinco minutos cada día hasta que tu cachorro se haya acostumbrado a las inspecciones orales y al cepillado de dientes.
Productos de higiene oral para perros
Existen muchos productos para mantener la salud dental de tu perro. Obviamente, los primeros a mencionar son los cepillos de dientes y los dentífricos para perros. Recuerda que no debes usar productos para humanos porque pueden ser dañinos para tu perro.
Otros productos de limpieza dental para perros, y que son más fáciles de usar, son los juguetes "limpiadores". Éstos son juguetes masticables diseñados especialmente para limpiar los dientes de tu perro. Muchos de ellos vienen en forma de hueso, pero pueden venir en cualquier forma.
También existen otros juguetes, que vienen en forma de cuerdas y que ayudan a mantener la higiene dental de tu perro mediante juegos. Si compras estas cuerdas, no las dejes todo el tiempo con tu perro, ya que podría destrozarlas y tragarse los pedazos. Dáselas solamente cuando puedas supervisar a tu cachorro.
Antes de comprar cualquiera de estos productos de higiene canina, consulta con el veterinario. Él te podrá indicar cuáles son los mejores y más seguros para tu perro.
Limpieza dental en el consultorio veterinario Aún cuando mantengas en buen estado la salud dental de tu cachorro, llegará un momento en que necesite una limpieza dental. Esta limpieza es similar a la que realizan los dentistas a las personas, pero tu perro deberá estar anestesiado.
La anestesia para estos procedimientos es ligera y, con la tecnología actual, suele ser muy segura. De cualquier manera, es el veterinario quien debe aconsejarte al respecto.
Recuerda, habla con el veterinario para que te asesore mejor y limpia los dientes de tu perro.
El cuidado de los dientes de tu perro debe empezar cuando aún es un cachorro. Esto te permitirá educarlo correctamente para permitir el cepillado y las inspecciones en la boca.
La falta de salud dental puede ocasionar muchos problemas en tu perro, incluyendo caries, infecciones generalizadas cuando una bacteria pasa al torrente sanguíneo o incluso la agresión causada por el dolor y la inflamación.
Por eso, muchos veterinarios recomiendan cepillar diariamente los dientes de tu perro. También es por eso que hoy en día existen varios productos para la higiene oral de los perros, tales como dentífricos especiales para perros, juguetes para limpiar los dientes y cepillos especiales para facilitar la limpieza.
Antes de empezar a cepillar los dientes de tu mascota, debes tener en cuenta que no debes usar productos para humanos, sino productos especiales para perros. Muchos productos elaborados para uso en humanos son dañinos para los perros, así que consulta con el veterinario antes de limpiar los dientes de tu perro. Nunca uses dentífrico para humanos, ya que puede ser dañino para tu perro.
Educar a tu perro para la inspección de rutina y el cepillado dental
Tendrás que educar a tu perro para que permita la inspección rutinaria de su boca y el cepillado de sus dientes. De otra forma, te será imposible realizar estas actividades con frecuencia.
Para enseñarle a tu perro a dejarse revisar y cepillar los dientes, es mejor acostumbrarlo desde cachorro. Simplemente toca su boca con suavidad, sin sujetarla. Cuando él acepte esta manipulación tranquilamente, dale una recompensa de comida.
Poco a poco acostumbra a tu perro a aceptar que metas tus dedos en su boca, recompensándolo con un poquito de comida cada vez que te permita hacerlo. Cuando puedas hacer esto, puedes empezar a frotar sus dientes con un algodón empapado de dentífrico para perros. Estos dentífricos suelen tener un sabor agradable para los perros.
Poco a poco, tu perro aceptará mejor las manipulaciones en su boca. En ese punto, puedes empezar a usar un cepillo de dientes para perros. Asegúrate de usar uno blando y de no frotar demasiado. Quizás te resulte más útil un cepillo "de dedo", que se puede fijar en tu dedo. De esta forma, será más una caricia que un cepillado.
Haz de esta actividad una rutina de cinco minutos cada día hasta que tu cachorro se haya acostumbrado a las inspecciones orales y al cepillado de dientes.
Productos de higiene oral para perros
Existen muchos productos para mantener la salud dental de tu perro. Obviamente, los primeros a mencionar son los cepillos de dientes y los dentífricos para perros. Recuerda que no debes usar productos para humanos porque pueden ser dañinos para tu perro.
Otros productos de limpieza dental para perros, y que son más fáciles de usar, son los juguetes "limpiadores". Éstos son juguetes masticables diseñados especialmente para limpiar los dientes de tu perro. Muchos de ellos vienen en forma de hueso, pero pueden venir en cualquier forma.
También existen otros juguetes, que vienen en forma de cuerdas y que ayudan a mantener la higiene dental de tu perro mediante juegos. Si compras estas cuerdas, no las dejes todo el tiempo con tu perro, ya que podría destrozarlas y tragarse los pedazos. Dáselas solamente cuando puedas supervisar a tu cachorro.
Antes de comprar cualquiera de estos productos de higiene canina, consulta con el veterinario. Él te podrá indicar cuáles son los mejores y más seguros para tu perro.
Limpieza dental en el consultorio veterinario Aún cuando mantengas en buen estado la salud dental de tu cachorro, llegará un momento en que necesite una limpieza dental. Esta limpieza es similar a la que realizan los dentistas a las personas, pero tu perro deberá estar anestesiado.
La anestesia para estos procedimientos es ligera y, con la tecnología actual, suele ser muy segura. De cualquier manera, es el veterinario quien debe aconsejarte al respecto.
Recuerda, habla con el veterinario para que te asesore mejor y limpia los dientes de tu perro.
dentadura canina
La dentadura canina consta de 28 piezas dentales de leche y 42 piezas en la edad adulta. La disposición de las piezas es la siguiente (en la edad adulta):
Arcada superior:
-Incisivos: 3+3
-Caninos: 1+1
-Premolares: 4+4
-Molares: 2+2
Arcada inferior:
-Incisivos: 3+3
-Caninos: 1+1
-Premolares: 4+4
-Molares: 3+3
La dentadura de leche tiene la misma disposición pero careciendo de molares y con 3+3 premolares en ambas arcadas. El cambio de dentición comienza en torno a los 4 meses, dependiendo de las razas, y termina hacia el medio año de vida. En razas pequeñas se suele dar con mucha frecuencia que se superpongan los dientes, por la falta de espacio y porque el diente "bueno" no tiene suficiente fuerza para hacer caer al de leche. Si no se corrige con metodos tradicionales, la visita al veterinario es obligada.
Si bien muchas razas caninas no disponen de una dentadura completa, por falta de espacio, por faltas heredadas genéticamente debido a la selección etc, la mordida natural, la boca completa, está compuesta por 42 piezas.
También es importante subrayar que hay diferentes tipos de bocas, distintas mordidas dependiendo de como estén posicionados los dientes.
Tipos de Mordida
Mordida en tijera:
La mas normal, la mas natural de las mordidas, en la que la cara interior de los incisivos superiores, roza la cara exterior de los incisivos inferiores. Los caninos superiores cierran pegados por detras de los inferiores. Ejemplo: Rottweiler
Mordida en pinza:
Los incisivos superiores e inferiores se chocan entre si, cerrando paralelamente. Los caninos cierran igual que en la tijera. Tienen el inconveniente de que desgastan los incisivos más rápidamente que otras mordidas. Ejemplo: Dogo Argentino
Mordida prognata: (Prognatismo)
Podría considerarse como falta, pero es parte del estándar racial de muchas razas, los incisivos inferiores están adelantados respecto a los superiores, y los caninos inferiores también cierran por delante de los superiores. Ejemplo: Dogo de Burdeos
Mordida enognata: (Enognatismo)
Constituye una falta clara, en la cual, los incisivos inferiores quedan retrasados respecto a los superiores, habiendo un espacio entre ellos cuando cierra la boca. Se trata de una falta, por lo que no hay razas cuyo estandar marque este tipo de mordida.
A continuación una buena gráfica para diferenciar y ver los distintos tipos de mordida.
diez cosas que todo dueño de un perro ha de saber
mascota necesita ir al veterinario. Cada perro necesita ser examinada por un veterinario de vez en cuando. Las enfermedades que se toman temprano son a menudo tratables, y la realización de exámenes regulares son su mejor arma. Incluso la mascota más sana puede tener un accidente, para lo cual debe llamar de inmediato a la emergencia. Las mascotas más viejas pueden sufrir dolores debido a su edad. Por lo tanto va a tener que llevar a su mascota tarde o temprano.
2. Ud. es el ser humano, usted fija las reglas.
No deje que su mascota sea quien domine. Debe fijar las reglas, y hacerlas cumplir constantemente. No deje a su mascota salirse con la suya si va contra las reglas, intentará hacerlo con más insistencia la próxima vez. Los animales no parecen tener memoria a largo, pero seguro recuerdan como consiguieron salirse con la suya la última vez.
3. Las mascotas aman una rutina aburrida.
Las mascotas desean saber qué esperar, eso los hace sentir seguros. Su perro será el más feliz si lo alimentan todos los días a la misma hora, duerme en el mismo lugar cada noche, y cuentan con que Ud. llegará a casa todos lo días a la misma hora. Estará todo bien si la rutina cambia de vez en cuando, pero manteniendo sus rutinas predecibles Ud. tendrá una mascota predecible y feliz.
4. Buen alimento y mucho ejercicio es igual a una larga vida.
Todos sabemos que debemos comer alimentos sanos con moderación y hacer mucho ejercicio. Lo mismo es para nuestras mascotas. La vida sana previene enfermedades, y no tendrá que ver a menudo al veterinario. Si una mascota pequeña está confinada en una jaula, provéale de espacio y de cosas para escalar o explorar, para fomentar el ejercicio. Reservar los premios como las galletas de perro para ocasiones muy especiales.
5. Todo termina en su boca.
Si para Ud. es un cable eléctrico, para su perro, es un juguete masticable. Tenga presente que su mascota masticará cualquier cosa y por lo tanto debe mantener los objetos peligrosos fuera del alcance de las mascotas. Anímelo a que mastique sus juguetes y provéale muchos de ellos, cambiándoselo por uno nuevo una vez que el juguete se ha dañado o arruinado.
6. Las bacterias no hacen buenas mascotas. Un ambiente limpio mantiene a cada uno feliz y sano. Las mascotas se ensucian y por lo tanto necesitan de mucha limpieza. Una vez a la semana cepille los dientes de su perro¡Sobre una base semanal, cepillar los dientes de su perro, lave los bebederos y la caja donde duerme. Esto es necesario para prevenir parásitos e infecciones bacterianas, caries dolorosas y el olor.
7. Una estrecha seguridad salva vidas. Mantenga su mascota confinada con seguridad. Utilice jaulas y cercas a prueba de escapes, camine con su perro llevándolo de una correa y guárdelo dentro. El mundo exterior está lleno de coches veloces, de animales desconocidos, pesticidas e incluso de ladrones de mascotas. Asegúrese de que su mascota tiene un collar fuerte con etiqueta, ha sido tatuada o microchipeada.
8. Hay demasiados animales sin hogar ya. Las mascotas perdidas sin identificación terminan generalmente puestas a dormir en los albergues cuando pierden su hogar. Incluso es peor para aquellas mascotas que desde un comienzo nunca tuvieron hogar. No hay suficientes buenos hogares allí afuera, así que lo mejor es que mantenga a su mascota esterilizada o castrada y no les permita tener cría. Si Ud. desea otra mascota considere adoptarla.
9. Ante la duda, mire a la naturaleza. Cuando se enfrenta con un problema con su mascota, piense como habría vivido en la naturaleza. Desea mantener alejado a su perro de las peleas? Investigue como es su comportamiento en la vida natural. Nuestras mascotas se desarrollaron para vivir en la vida salvaje, y entendiendo su ambiente natural, necesidades, y comportamiento social, podemos ayudaros a vivir con nosotros más confortablemente.
10. Todo depende de Ud.
En última instancia, cuando aceptó este animal como animal doméstico, acordó tomarlo bajo su cuidado. Esto significa que Ud. es el responsable de su alimentación, hábitat, salud, seguridad. Lleva mucho tiempo y dinero el cuidado correcto de una mascota. Cuide de su mascota así pueden tener una vida larga y agradable juntos.
2. Ud. es el ser humano, usted fija las reglas.
No deje que su mascota sea quien domine. Debe fijar las reglas, y hacerlas cumplir constantemente. No deje a su mascota salirse con la suya si va contra las reglas, intentará hacerlo con más insistencia la próxima vez. Los animales no parecen tener memoria a largo, pero seguro recuerdan como consiguieron salirse con la suya la última vez.
3. Las mascotas aman una rutina aburrida.
Las mascotas desean saber qué esperar, eso los hace sentir seguros. Su perro será el más feliz si lo alimentan todos los días a la misma hora, duerme en el mismo lugar cada noche, y cuentan con que Ud. llegará a casa todos lo días a la misma hora. Estará todo bien si la rutina cambia de vez en cuando, pero manteniendo sus rutinas predecibles Ud. tendrá una mascota predecible y feliz.
4. Buen alimento y mucho ejercicio es igual a una larga vida.
Todos sabemos que debemos comer alimentos sanos con moderación y hacer mucho ejercicio. Lo mismo es para nuestras mascotas. La vida sana previene enfermedades, y no tendrá que ver a menudo al veterinario. Si una mascota pequeña está confinada en una jaula, provéale de espacio y de cosas para escalar o explorar, para fomentar el ejercicio. Reservar los premios como las galletas de perro para ocasiones muy especiales.
5. Todo termina en su boca.
Si para Ud. es un cable eléctrico, para su perro, es un juguete masticable. Tenga presente que su mascota masticará cualquier cosa y por lo tanto debe mantener los objetos peligrosos fuera del alcance de las mascotas. Anímelo a que mastique sus juguetes y provéale muchos de ellos, cambiándoselo por uno nuevo una vez que el juguete se ha dañado o arruinado.
6. Las bacterias no hacen buenas mascotas. Un ambiente limpio mantiene a cada uno feliz y sano. Las mascotas se ensucian y por lo tanto necesitan de mucha limpieza. Una vez a la semana cepille los dientes de su perro¡Sobre una base semanal, cepillar los dientes de su perro, lave los bebederos y la caja donde duerme. Esto es necesario para prevenir parásitos e infecciones bacterianas, caries dolorosas y el olor.
7. Una estrecha seguridad salva vidas. Mantenga su mascota confinada con seguridad. Utilice jaulas y cercas a prueba de escapes, camine con su perro llevándolo de una correa y guárdelo dentro. El mundo exterior está lleno de coches veloces, de animales desconocidos, pesticidas e incluso de ladrones de mascotas. Asegúrese de que su mascota tiene un collar fuerte con etiqueta, ha sido tatuada o microchipeada.
8. Hay demasiados animales sin hogar ya. Las mascotas perdidas sin identificación terminan generalmente puestas a dormir en los albergues cuando pierden su hogar. Incluso es peor para aquellas mascotas que desde un comienzo nunca tuvieron hogar. No hay suficientes buenos hogares allí afuera, así que lo mejor es que mantenga a su mascota esterilizada o castrada y no les permita tener cría. Si Ud. desea otra mascota considere adoptarla.
9. Ante la duda, mire a la naturaleza. Cuando se enfrenta con un problema con su mascota, piense como habría vivido en la naturaleza. Desea mantener alejado a su perro de las peleas? Investigue como es su comportamiento en la vida natural. Nuestras mascotas se desarrollaron para vivir en la vida salvaje, y entendiendo su ambiente natural, necesidades, y comportamiento social, podemos ayudaros a vivir con nosotros más confortablemente.
10. Todo depende de Ud.
En última instancia, cuando aceptó este animal como animal doméstico, acordó tomarlo bajo su cuidado. Esto significa que Ud. es el responsable de su alimentación, hábitat, salud, seguridad. Lleva mucho tiempo y dinero el cuidado correcto de una mascota. Cuide de su mascota así pueden tener una vida larga y agradable juntos.
alimentacion basica para tu mascota
El primer ingrediente en la etiqueta debe representar el alimento más abundante, pero ten cuidado, ya que este no es siempre el caso…
Usando el pollo como un ejemplo, cuando un alimento para perros enumera una carne, en los ingredientes, como el “pollo” con peso en estado bruto (antes de ser cocinados), pesa alrededor de 80% más de lo que pesa una vez que se cocina y se procesa en un gránulo seco. Una vez que se procesa lo que queda es sólo el 20% de la carne real.
Es mejor alimentar a los perros con una dieta sin cereales, y aunque la comida para perros de mejor calidad puede costar más, el perro puede comer menos, ya que sus cuerpos utilizan más de lo que están comiendo, y producen menos residuos. Por no hablar de la factura del veterinario si tu perro desarrolla problemas por el consumo de un alimento de baja calidad. Asegúrese de leer la etiqueta de ingredientes de la comida para perros que estás utilizando.
¿Cuánto debo alimentar a mi perro? A continuación se muestra una guía de alimentación básica diaria para cachorros y perros adultos. Los requisitos de un perro individual pueden diferir de esta tabla, y lo mejor es consultar con el veterinario acerca de las necesidades específicas de tu mascota.
Cachorros
En las primeras 8 semanas cachorros no deben ser separados de su madre. La leche de su madre les proporciona la nutrición y anticuerpos que necesitan para convertirse en perros sanos. A las tres o cuatro semanas, los cachorros deben comenzar a comer algo de comida sólida. Puedes tratar de mezclar los alimentos en tres partes con una parte de agua o de leche de sustitución para cachorro. Esto hará a la comida más fácil para el cachorro de digerir.
Alimente a su cachorro de 6 a 8 semanas de 3 a 4 veces al día. Los cachorros tienen necesidades nutricionales diferentes de los perros adultos. Elija un alimento para cachorro, esto le proporciona el equilibrio adecuado de nutrientes que el cachorro necesita. Asegúrese de que está recibiendo la cantidad correcta de proteínas, calcio, y carbohidratos.
Después de 8 semanas alimente al cachorro dos veces al día. A los 3 a 6 meses a tu cachorro le están saliendo los dientes. En esta etapa puede convertirse en un comensal melindroso o perder el apetito. Mantenga su alimentación dos veces al día. Si tiene malestar estomacal durante más de uno o dos días, llévalo al veterinario.
Entre 6 meses y 1 año tu cachorro puede parecer todo crecido, pero todavía es un cachorro, y se le debe administrar un alimento de alta calidad para su nutrición adicional. Tenga en cuenta que, algunas de alimentos de muy alta calidad no hacen una comida separada para los cachorros, porque la comida es de una calidad tan alta que le ofrece, tanto a los cachorros como a los adultos, la nutrición adecuada. La alimentación debe ser dos veces al día.
Perros adultos (cortesía de Perrospedia.com, la enciclopedia de los canes)
Raza típica
|
Peso de adulto
|
Comida seca
|
Comida seca mezclada con comida enlatada
|
Chihuahua, Yorkshire Terrier, Toy Poodle
|
hasta 10 libras
|
1/4 a ¾ taza
|
Divida la seca hasta ½ de la cantidad y sustituya el mismo volumen con comida en lata.
|
Caniche miniatura, Scottish Terrier
|
10-25 libras
|
3/4 a 1 taza
|
Divida la seca hasta ½ de la cantidad y sustituya el mismo volumen con comida en lata.
|
Cocker Spaniel, Beagle, Springer Spaniel
|
25-50 libras
|
1-2 tazas
|
Divida la seca hasta ½ de la cantidad y sustituya el mismo volumen con comida en lata.
|
Collie, Boxer, Labrador, Golden Retriever
|
50-75 libras
|
2-2 ½ tazas
|
Divida la seca hasta ½ de la cantidad y sustituya el mismo volumen con comida en lata.
|
Gran Danés, Malamute, San Bernardo, Mastín
|
Más de 75 libras
|
2-4 tazas
|
Divida la seca hasta ½ de la cantidad y sustituya el mismo volumen con comida en lata.
|
Buenos Consejos para la alimentación
- Los perros deben ser alimentados a la misma hora todos los días.
- Alimenta a tu perro con mismo tipo y marca de comida todos los días. A diferencia de los seres humanos, el sistema digestivo de un perro no puede manejar los cambios en la alimentación, lo que puede causar malestar estomacal y diarrea.
- Cuando se cambia a un nuevo alimento, haga una transición gradual a la nueva comida mezclando porciones de ambos alimentos
- Si estás mezclando agua con el alimento seco, se debe mezclar 4 partes de alimento seco por 1 parte de agua.
- Mantenga agua potable fresca disponible en todo momento. Cambie el agua al menos una vez al día, más para los perros que babean.
- Mantenga los cuencos de alimentos y agua limpios.
- No sobrealimentes a tu perro.
- Siga las instrucciones en el paquete de comida para perros para las cantidades de alimento recomendadas.
- Vigila el nivel de peso y la actividad de tu perro, y haga ajustes de alimentación, según sea necesario.
Datos curiosos
- Los perros tienen cerca de 1.700 papilas gustativas. Los humanos tenemos alrededor de 9.000 papilas gustativas, y los gatos cerca de 470.
- Los perros tienen papilas gustativas para el agua, algo que los humanos no tenemos.
- Los perros no anhelan la sal, como los humanos.
Etiquetas: alimentacion, comida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)